Vivemos numa economia dual: 30% consegue um bom emprego e 70% consegue empregos com salários de sobrevivência
Como señala Peter Temin, economista e historiador del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en un reciente estudio realizado para el Institute of New Economic Thinking, es probable que esos efectos nunca se trasladen a la mayoría de la gente. Estamos inmersos en una economía dual en la que un 30% de la población, la que trabaja en finanzas, tecnología y electrónica, cuenta con grandes opciones y posibilidades, mientras que el 70% restante está abocado a los bajos salarios y a una economía de supervivencia, de la que sus hijos tienen pocas esperanzas de escapar.
Lo que Temin señala no es un escenario futuro, sino una descripción del presente: si un estudio del Pew Research Center alertaba del enorme adelgazamiento de la clase media estadounidense, la investigación de Temin apunta a que el mismo término “clase media” pierda su sentido en la economía dual en que vivimos.
In “El mundo del 30/70: un estudio retrata el futuro que espera a Occidente”
Fonte: The American Dual Economy: Race, Globalization, and the Politics of Exclusion